Comarca Una Sierra Colorada en Trevelin
Comarca Una Sierra Colorada en Trevelin

Sierra Colorada en Trevelin

Disfrutá el invierno en Trevelin

Durante el invierno en Trevelin, Sierra Colorada se transforma en un paraíso cubierto de nieve, ideal para quienes buscan disfrutar de una experiencia memorable.

Sierra Colorada en Trevelin: invierno con identidad ancestral y naturaleza plena

La llegada del invierno trae consigo una invitación especial para quienes buscan experiencias auténticas en la Cordillera de los Andes. En el municipio de Trevelin, la comunidad ancestral Mapuche-Tehuelche de Sierra Colorada recibe una nueva temporada invernal con propuestas únicas que combinan aventura, descanso y cultura viva.

Sierra Colorada se consolida como uno de los destinos destacados del invierno en la cordillera chubutense. Su geografía privilegiada garantiza abundante nieve durante toda la temporada, lo que la convierte en un escenario ideal tanto para familias como para aficionados a deportes técnicos de invierno. Pero lo que realmente distingue a este rincón patagónico es su profunda conexión con la tierra, las tradiciones y una forma de recibir al visitante basada en la hospitalidad y el respeto mutuo.

En esta nota:

Turismo rural comunitario: viajar con sentido

Una de las grandes riquezas de Sierra Colorada es su organización como comunidad. Cada actividad y servicio turístico está gestionado por sus habitantes, quienes comparten con orgullo su historia, su entorno y su forma de vida.

Optar por el turismo rural comunitario es elegir una forma consciente de viajar. Es contribuir directamente a la economía local, apoyar proyectos que preservan el ambiente, y vivir experiencias con valor humano y cultural. Esta modalidad permite conocer el territorio a través de quienes lo habitan, compartir saberes ancestrales y establecer un vínculo más profundo con el lugar visitado.

Además, el turismo comunitario promueve el cuidado del entorno y fortalece la identidad local, generando beneficios duraderos tanto para quienes viven allí como para quienes lo visitan.

Actividades para todos los gustos

Sierra Colorada ofrece una gran variedad de propuestas para disfrutar de la nieve y la montaña. Caminatas guiadas, travesías en raquetas, cabalgatas y paseos en trineo son solo algunas de las actividades que permiten descubrir el paisaje invernal desde diferentes perspectivas.

También hay alternativas para quienes buscan experiencias más técnicas, como el esquí o el snowboard, en sectores especialmente habilitados. Otra propuesta destacada es el micoturismo, una caminata temática en busca de hongos nativos, donde se aprende sobre la flora local y su uso tradicional, acompañados por guías de la comunidad.

La gastronomía ocupa un lugar central. Las comidas elaboradas con recetas transmitidas de generación en generación, ingredientes locales y técnicas tradicionales ofrecen una experiencia reconfortante y sabrosa. También se pueden adquirir artesanías hechas a mano, tejidos, cerámicas y productos naturales que reflejan la identidad del lugar.

¿Cómo llegar a Sierra Colorada?

Desde Trevelin
Salir de Trevelin hacia el sur por la Avenida San Martín, continuar por la ruta nacional 259 y luego tomar la ruta provincial 17 hacia Corcovado, continuar por unos 8 kilómetros hasta encontrar el cartel que indica el acceso a Sierra Colorada, luego continuar por este desvío por 4 kilómetros más.

Sierra Colorada en Trevelin, un destino familiar, seguro y con visión a futuro

Sierra Colorada propone una experiencia accesible para familias, en un entorno cuidado y seguro. La comunidad ha desarrollado una estructura sólida que garantiza una atención de calidad, respetuosa de los tiempos del visitante y del equilibrio con la naturaleza.

El lugar se presenta además como un complemento perfecto para quienes visitan el Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Son propuestas diferentes que se potencian entre sí, ampliando las opciones para disfrutar de la temporada invernal en Chubut. Mientras La Hoya ofrece infraestructura para esquí y snowboard, Sierra Colorada invita a una vivencia cercana, con identidad y contacto directo con la cultura local.

Recomendaciones para tu visita a Sierra Colorada, Trevelin

Consultá con anticipación el estado del clima y los caminos, especialmente durante la temporada invernal.

Llevá ropa de abrigo adecuada, calzado impermeable y elementos de seguridad para la montaña.

Contactá a la comunidad para conocer los horarios, coordinar visitas guiadas o reservar una comida.

Participá con respeto, teniendo en cuenta que estás entrando a un territorio comunitario.

Considerá incluir esta experiencia dentro de un itinerario más amplio por el Corredor de los Andes.

Experiencia rural irrepetible

Viajar también es una forma de reconectarnos con lo esencial. El contacto con la naturaleza, la simpleza de los paisajes, el ritmo pausado de la vida en comunidad nos invitan a mirar distinto. En lugares como Sierra Colorada no se trata solo de recorrer senderos o disfrutar de la nieve, sino de detenerse, observar, escuchar y aprender. El turismo, cuando se vive con conciencia, es una herramienta poderosa para conocer otras culturas, otros modos de habitar el mundo, y encontrarnos también con lo que muchas veces dejamos de ver en nuestra vida cotidiana.

El valor más profundo del viaje no está en la postal perfecta, sino en el lazo que se teje con el lugar y con las personas que lo sostienen cada día! Viajar con respeto y con la mente abierta nos transforma, aunque sea un poco. Y a veces, eso alcanza para volver distintos.

La comunidad de Sierra Colorada recibe con generosidad, acompaña con sabiduría y ofrece un recorrido que transforma. Caminar sus paisajes junto a quienes los habitan es una manera de mirar la montaña desde adentro, de entender que viajar también puede ser un acto de cuidado y aprendizaje.

Tarifario de experiencias

Tenemos una nota con mucha info sobre caminatas en la nieve ¡Lee la nota completa acá!

Caminar por la nieve: esquí de travesía, raquetas de nieve o unas buenas botas

Campo de tulipanes en Trevelin
Río Pico
¡Compartí esta nota!

Prestadores destacados

Prestadores de servicios turísticos