Trevelin
Historia, naturaleza y cultura en la Ruta 40 Turística
Trevelin es un destino donde la historia, la cultura y la naturaleza se encuentran en equilibrio.
La presencia ancestral de los pueblos mapuche y tehuelche, la llegada de los colonos galeses y la riqueza natural del valle conforman una identidad única dentro del Corredor de los Andes.
Ubicada en la Ruta 40 Turística, esta localidad ofrece un turismo sustentable, con experiencias auténticas en contacto con el entorno y sus comunidades.
Conocé todo sobre Trevelin en esta nota:
- Ubicación y acceso
- Servicios de alojamiento y gastronomía
- Naturaleza y actividades destacadas
- Turismo rural y experiencias culturales
- Cultivos especiales y flores
- Otras experiencias destacadas
- Turismo en cada estación
- Reconocimientos y distinciones
Ubicación y acceso a Trevelin
Trevelin se encuentra a 25 kilómetros al sur de Esquel, con acceso por la Ruta Nacional 259. El Aeropuerto de Esquel recibe vuelos regulares desde Buenos Aires, facilitando la llegada de visitantes. Desde allí, un trayecto de 30 minutos en vehículo conecta con la localidad.
Para quienes viajan desde Bariloche, el Aeropuerto Internacional de Bariloche está a 300 kilómetros. Desde allí, es posible alquilar un vehículo o tomar un bus hasta Esquel y continuar el recorrido. Trevelin también cuenta con servicios de transporte que lo conectan con localidades cercanas, facilitando la movilidad dentro del Corredor de los Andes.
Servicios de alojamiento y gastronomía de Trevelin
Trevelin ofrece alojamientos variados, desde cabañas y hosterías hasta lodges de pesca y campings organizados. La gastronomía local fusiona ingredientes patagónicos con tradiciones galesas y mapuches, destacando el cordero patagonico, la gastronomía ancestral con ingrediente de estación, pastelería artesanal galesa y la producción de vinos de altura.
Las rutas escénicas que rodean la localidad permiten recorrer los paisajes en bicicleta o en caminatas relajadas, con múltiples opciones para combinar la exploración con el descanso.

Naturaleza y actividades destacadas en Trevelin
Trevelin es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus senderos, lagos y bosques milenarios permiten disfrutar de una conexión profunda con la naturaleza. A pocos kilómetros, Cascadas Nant y Fall brinda una experiencia visual única con sus tres imponentes saltos de agua enmarcados por el bosque andino.
Turismo rural y experiencias culturales
El turismo rural es otra de las experiencias más auténticas de la región. En el Paraje Los Cipreses y en la Comunidad Ancestral Sierra Colorada, las comunidades mapuche tehuelches, comparten su cultura y gastronomía. Es posible recorrer el primer Sendero de Micoturismo de la región, acompañado de guías locales, quienes brindan información a través de caminatas guiadas y la experiencia de recolección de hongos comestibles, al finalizar opcionalmente es posible degustar recetas originales elaboradas con productos de la región.
Cultivos especiales y flores
Trevelin es también un destino de cultivos especiales. En octubre, los campos de tulipanes florecen y transforman el paisaje en un espectáculo de colores vibrantes. En diciembre, los campos de peonías se llenan de flores y se organizan actividades en torno a esta producción en crecimiento. Además, en la zona se cultiva azafrán, una especia valiosa que puede conocerse en visitas guiadas a los productores.
Otras experiencias destacadas
- Ruta del Vino: viñedos patagónicos con degustaciones en un entorno de paisajes cordilleranos.
- Pesca deportiva: ríos como el Futaleufú y el Corinto, ideales para la pesca con mosca.
- Astroturismo: cielos despejados y sin contaminación lumínica para la observación de estrellas.
- Gastronomía y té galés: una tradición local con repostería artesanal y recetas que han pasado de generación en generación.
- Ciclismo y caminatas: circuitos escénicos para recorrer a ritmo propio, disfrutando del entorno natural.
Turismo en cada estación
Las estaciones transforman el paisaje y las experiencias disponibles en Trevelin, permitiendo disfrutar de cada época de manera especial.
Verano
Días largos y temperaturas agradables para realizar senderismo, kayak y paseos en el Parque Nacional Los Alerces.
Otoño
Bosques y viñedos cambian de color, creando paisajes ideales para el turismo fotográfico y gastronómico.
Invierno
La nieve cubre los cerros y valles, invitando a caminatas con raquetas y turismo rural en estancias cercanas.
Primavera
Los tulipanes y peonias florecen y los días templados invitan a recorrer la naturaleza en su renacimiento.
Reconocimientos y distinciones
Trevelin es un destino donde el turismo se vive de manera responsable y en equilibrio con la comunidad y el ambiente. Su conexión con la Ruta 40 Turística lo posiciona como un punto clave dentro del Corredor de los Andes, con experiencias auténticas y sustentables en un entorno natural incomparable.
Recientemente, Trevelin fue reconocido como uno de los «Best Tourism Villages» por la Organización Mundial del Turismo (OMT), destacando su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la preservación de su patrimonio cultural y natural.
Además, la localidad ha sido distinguida como «Municipio Turístico Sostenible» por la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, reflejando el esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades locales en promover un turismo responsable y de calidad.
Estas distinciones reafirman a Trevelin como un destino de exc