Laguna Los Alerces
Un rincón escondido donde la naturaleza aún se escucha
Laguna Los Alerces, El Hoyo
Un rincón escondido donde la naturaleza aún se escucha.
En el extremo norte del cordón Derrumbe, Laguna Los Alerces descansa como un espejo de origen glaciar. No se trata solo de un punto en el mapa: es un lugar que conserva la memoria geológica del Corredor de los Andes, una pausa fresca entre cerros modelados por el hielo y el tiempo. Su entorno habla de resistencia, de recuperación y de la belleza que persiste incluso en paisajes alterados.
En esta nota:
- Cómo llegar a Laguna Los Alerces
- Un sendero que se extiende más allá
- Recomendaciones y condiciones
- Un bosque que camina con nosotros
Cómo llegar a Laguna Los Alerces
El acceso se realiza por el camino a Puerto Patriada, desde el centro de El Hoyo. A pocos kilómetros, un cartel indica el ingreso a la senda principal. Otra opción es comenzar la caminata detrás del puesto de cobro, aunque este trayecto suma una pendiente inicial más pronunciada.
Desde el inicio del sendero, se recorren 4 km hasta alcanzar la laguna. El trayecto demora aproximadamente dos horas en sentido de ida y es de dificultad media, ideal para quienes disfrutan de caminar a ritmo constante, prestando atención al entorno. El sendero atraviesa un pequeño valle cubierto de ñires, con sectores de sombra intermitente, pasos estrechos y vistas que se abren inesperadamente. A lo largo del camino, bancos de madera invitan a detenerse, observar y recuperar el aliento.
Un sendero que se extiende más allá
Ya en la laguna, el recorrido no termina. Un sendero perimetral de 1,5 km permite rodearla, ofreciendo múltiples perspectivas del cuerpo de agua, del bosque y de las formas que traza la geografía. Los grupos de alerces que aún se conservan, junto a los renovales en crecimiento, son testigos de un proceso de regeneración lento, necesario y lleno de esperanza. Incendios forestales y especies exóticas como el pino alteraron este ecosistema, pero la presencia viva de árboles nativos mantiene la posibilidad de un futuro diferente.
En uno de los extremos del recorrido, el sendero asciende suavemente en sentido sur. Si se continúa durante aproximadamente un kilómetro más, se accede a un punto panorámico excepcional: la vista se abre hacia el lago Puelo, las montañas que lo enmarcan y el paraje El Desemboque, donde el río Epuyén entrega sus aguas al lago. Es un lugar donde la escala del paisaje pone en perspectiva nuestra presencia, y donde el silencio se vuelve el mejor anfitrión.
Recomendaciones y condiciones para ir a la Laguna Los Alerces
El recorrido hasta Laguna Los Alerces es apto para realizar con mascotas con correa. No hay servicios disponibles, por lo que es necesario llevar agua, abrigo, alimentos y bolsa de residuos. La caminata se desarrolla en un ambiente expuesto al sol, por lo que se recomienda evitar las horas centrales del día durante el verano. El lugar es de uso exclusivamente diurno: no está permitido pernoctar ni hacer fuego.
Un bosque que camina con nosotros
El recorrido es una oportunidad para conectar con la naturaleza a través del movimiento. Caminar entre ñires, observar los reflejos del agua, cruzarse con aves o huellas de pequeños mamíferos genera una experiencia sensorial completa. Laguna Los Alerces no es un destino masivo ni pretende serlo. Su valor está en la intimidad que propone, en la posibilidad de detenerse, escuchar, respirar distinto. Es una invitación a caminar sin apuro, a entender que no todo paisaje está hecho para ser conquistado: algunos están hechos para ser contemplados.
¿Más aventuras? ¡Te dejamos los 5 trekkings imperdibles del Corredor de Los Andes!
Trekking en Patagonia, los 5 imperdibles en el Corredor de Los Andes