Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo
Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo

Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo

Un viaje sensorial en la Comarca Andina

El Hoyo celebra la empanada con música, sabores y tradición. Un evento gastronómico que une comunidades y realza la identidad patagónica.

Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo: un evento imperdible para saborear la comida patagónica

ATENCION, CONCURSO COMARCAL DE LA EMPANADA EN EL HOYO REPROGRAMADO PARA 12/07

El sábado 12 de julio, desde las 10:00 horas, El Hoyo invita a vivir una jornada única con la realización del Primer Concurso Comarcal de la Empanada. El evento tendrá lugar en el SUM de la Escuela N.º 734 y promete ser una gran celebración de la comida patagónica, la creatividad gastronómica y el encuentro entre localidades vecinas.

Tanto quienes viven en la Comarca Andina como quienes eligen este rincón del sur argentino para vacacionar en invierno, encontrarán en esta propuesta una forma distinta de acercarse a la cultura local. Un día ideal para compartir sabores auténticos, descubrir nuevos ingredientes y participar de una feria cargada de identidad y tradición.

Habrá música en vivo, venta de empanadas caseras, servicio de buffet, productores locales y toda la calidez de un pueblo que se prepara para recibir con los brazos abiertos.

¡Enterate todo sobre el evento en esta nota!

Gastronomía, tradición y turismo: una experiencia para todos los sentidos

El Concurso Comarcal de la Empanada está abierto a participantes mayores de 18 años, residentes de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Bolsón. Se puede competir de manera individual o en parejas, con recetas que se inscriben en tres categorías: empanada de carne al horno, empanada frita y empanada de autor, esta última especialmente pensada para destacar los productos regionales.

Quienes visiten El Hoyo durante ese fin de semana no solo podrán degustar preparaciones únicas de empanadas caseras, sino también sumarse a un evento que pone en valor la comida patagónica desde una perspectiva cultural y turística. La propuesta resulta ideal para familias, amantes de la cocina, viajeros gastronómicos y curiosos que deseen conocer la región desde el paladar.

La empanada de autor tendrá como eje el uso de ingredientes locales: hongos de pino, quesos de chacra, cordero, vegetales de estación, frutas finas o condimentos ancestrales que narran historias de la tierra y de quienes la trabajan. Una categoría que promueve la innovación sin perder las raíces, y que refleja el alma de la Patagonia.

¿Por qué visitar El Hoyo para el Concurso Comarcal de la Empanada?

Participar o visitar este tipo de eventos tiene múltiples beneficios. Por un lado, permite apoyar a pequeños productores, cocineros y emprendedores locales. Por otro, ofrece a los visitantes una experiencia auténtica, distinta a lo que suele encontrarse en los circuitos más tradicionales del turismo.

El concurso será también una oportunidad para recorrer los senderos cercanos, visitar chacras, alojarse en emprendimientos rurales, probar dulces artesanales y sumergirse en el estilo de vida de la Comarca Andina. La comida patagónica es solo el punto de partida para vivir un fin de semana con todos los sentidos.

Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo: Un evento que une sabores, saberes y comunidades

Eventos como este fortalecen el vínculo entre localidades del Corredor de Los Andes y, al mismo tiempo, permiten mostrar una de nuestras expresiones culturales más potentes: la gastronomía.

Cocinar en comunidad, compartir recetas, probar nuevos sabores y conversar con quienes ponen sus manos al servicio de la tradición es una forma de viajar más profundo. La comida patagónica se transmite, se celebra, se comparte. Y ese es el verdadero valor de este concurso.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 4 de julio en la Oficina de Turismo de El Hoyo o haciendo clic acá  http://bit.ly/4dULKTW

Organizan y acompañan el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Municipalidad de El Hoyo, el Municipio de Bariloche, Bariloche a la Carta, UTHGRA y distintas instituciones comprometidas con el desarrollo gastronómico, turístico y cultural de la región.

Un viaje a través de los sabores y las personas

Participar del Concurso Comarcal de la Empanada trasciende el simple placer de probar recetas: es la posibilidad de conocer a quienes dan vida al destino. Personas que cocinan como lo hicieron sus madres y abuelas, que eligen ingredientes de su tierra y preparan con afecto los mismos platos que comparten en casa. En cada empanada hay una historia, y en cada historia, una puerta abierta a la cultura local. Viajar para comer también es viajar para encontrarse: con saberes, con tradiciones y con el corazón de una comunidad que invita a vivir una experiencia irrepetible.

 

¿Te interesan las experiencias culturales? ¡Te dejamos nuestra nota de Turismo Rural Comunitario!

Turismo Cultural Comunitario

La Ventana Gualjaina
Laguna Los Alerces
¡Compartí esta nota!

Prestadores destacados

Prestadores de servicios turísticos